Imprebis
Siguenos en: Síguenos en twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube
Lunes, 2 de Octubre de 2023

CALÍGULA


Cartel

Descargar

La obra
Toda la información sobre el espectáculo

Descargar

CALÍGULA

CALÍGULA

CALÍGULA, de Albert Camus
L'OM-IMPREBÍS recuperó esta obra fundamental de Albert Camus para enfrentar al espectador de hoy a las preguntas esenciales del personaje de Calígula: la dureza de convertirse en adulto, el desafío a los conceptos divinos, las consecuencias de un poder ejercido contra los hombres, la existencia o no del amor en nuestras vidas, el resultado de una sociedad movida sólo por intereses económicos, en definitiva, la eterna dialéctica entre libertad y justicia. Un reparto de doce actores y músicos en directo de cinco nacionalidades hicieron realidad la idea de Camus: un teatro cuya consigna sea trabajo, investigación, audacia; no creado para prosperar sino para durar sin someterse.

Año de estreno: 2009



Se trata de una de las dramaturgias más geniales del teatro contemporáneo… interpretado con genialidad por Sandro Cordero.
CORREO DE ANDALUCÍA

Santiago Sánchez lo ha convertido en un espectáculo con rara habilidad y patente talento… cuyo ritmo y movimientos de masas está impecablemente logrado por la coreógrafa Paloma Díaz. Y desarrollando una rigurosa dirección de actores con una interpretación tan homogénea que se hace difícil la distinción individual.
ABC

Una abrumadora revisión del Calígula de Albert Camus, con un reparto en estado de gracia y un montaje orgánico y vital.
MÁLAGA HOY

CALÍGULA, de Albert Camus

Cuando Albert Camus falleció en accidente de tráfico en 1960, sólo tenía 46 años, pero ya había recibido el Premio Nobel de Literatura y era un autor de prestigio mundial. Gracias a su temprano éxito literario con obras como El extranjero, La peste o Calígula, se convirtió en la conciencia de la Francia de posguerra. Pero su apelación directa a la responsabilidad personal y su rechazo a las ideologías que matan en nombre de la justicia, nunca han dejado de estar vigentes. De ahí que la recuperación de una de sus obras fundamentales, Calígula, fuera especialmente oportuna en este principio de siglo para valorar su integridad como artista y el rigor de su mirada.

El valor de una compañía

Con esta pieza, L'OM-IMPREBÍS se consolidó como compañía con vocación claramente internacional y abierta, reuniendo artistas de Valencia, Sevilla, Madrid, Cantabria, Cataluña, Euskadi, Murcia o Asturias, pero también de Guinea, Reino Unido, Argentina o Cuba.

Todos ellos comprometidos con hacer realidad la idea de Camus: Un teatro cuya consigna sea trabajo, investigación, audacia; no creado para prosperar sino para durar sin someterse.

 

Ficha artística y técnica

ACTORES Sandro Cordero (Calígula), Garbiñe Insausti (Cesonia), José Juan Rodríguez (Quereas), Sergio Gayol (Escipión), Gorsy Edú (Helicón), Carles Montoliu (Séneca), Carlos Lorenzo (Calixto), Balbino Lacosta (Claudio), Marina Barba (Lolia), Martín Caló (Mereya), Manu Hernández (Lépido), Ramón Linaza (V. asiático).

MÚSICOS Martín Caló (piano y percusión), Marina Barba (violonchelo).

Versión Santiago Sánchez
Escenografía Dino Ibáñez
Vestuario Sue Plummer
Realización de Vestuario Elena Sánchez Canales
Iluminación Rafael Mojas, Félix Garma
Música Jesús Salvador Chapi
Asesoramiento musical Manolo Coves
Coreografía Paloma Díaz
Preparación de Voz Concha Doñaque
Preparación Actoral Owen Horsley
Realización de escenografía:
Estructuras metálicas Pascualín, S.L.
Pintura murales Talleres Jordi Castells
Telones y cubiertas Masoliver y Pou Tapisseria
Utilería Inés Aparicio
Confección de Vestuario Cornejo, S.L.
Diseño gráfico Minim Comunicación
Fotografía J. Antonio Díaz Chicho
Producción Ana Beltrán

CALÍGULA


La Compañía | Espectáculos | Calendario | Prensa | Contacto | Noticias | Aviso legal |

© IMPREBÍS 2000,S.L

 

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura Web. Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte.