Una coproducción del Centro Dramático Nacional, L’Om-Imprebís, Teatro Meridional y Teatro del Temple
Un paciente llamado Adolfo es ingresado en una clínica. Convencido de que pudo ser el presidente del Gobierno, recreará los principales episodios históricos de la Transición y su repercusión en nuestra realidad actual.
Humor, sátira y reflexión se alternan en este espectáculo en el que la Historia se encuentra con la humanidad. Reconstruyendo un lugar, un espacio y un tiempo desde el que entender lo que somos a partir de lo que fuimos.
Ocho actores encabezados por Antonio Valero encarnan a los personajes de este proyecto coproducido por el Centro Dramático Nacional y las compañías L’Om-Imprebís, Teatro Meridional y Teatro del Temple.
Los autores Julio Salvatierra y Alfonso Plou y los directores Santiago Sánchez y Carlos Martín levantan una ficción en la que pasado, presente y futuro se solapan.
Año de estreno: 2012
“Un milhojas, un dulce de capas, un laberinto de memoria centrado en la presencia colosal de un actor –Antonio Valero- en estado de gracia. (…) Comedia, esperpento, musical, mimo y hasta tragedia… Transición se llevó la admiración de los espectadores”.
LA NUEVA ESPAÑA
“En Transición hay lugar para la reflexión, para el humor, para la sátira, para la emoción e incluso para los cuadros escénicos de gran belleza. (…) Una propuesta inteligente, tanto por la manera en que está concebida escénicamente, como por la lucidez que encierra querer entender cómo fuimos para comprender cómo somos ahora”.
HERALDO DE ARAGÓN
“Una función que responde originalmente a su nombre en todos los sentidos (…). Transición obliga al espectador a transitar por su propia memoria para abocarle a una pregunta: ¿Y ahora qué?”.
EL PAÍS
“Todas las manifestaciones culturales sobre la Transición interesan. Y es normal. Las sociedades forman y educan a los individuos que luego crean los textos y los espectáculos que retratan a esas sociedades. Es cierto que hoy, en una cultura cada vez más global, los textos dramáticos sobre nuestro pasado reciente no llegan fácilmente a los escenarios. Este es un intento de demostrar que esto no tiene por qué ser así.
Creemos que el binomio individuo y sociedad, persona y Estado, configura una de las ecuaciones fundamentales del ser humano, uno de sus grandes temas. De ahí el interés de un período en el que toda una sociedad cambia, transformándose política, individual y culturalmente.
Para entender cómo somos ahora tenemos que entender cómo fuimos.
Sabemos que entrar a valorar la Transición puede generar aún un encendido debate político. Sin embargo, creemos que el teatro que ha llegado a volar alto en el discurso de ideas, lo ha hecho siempre a través de la humanidad de sus personajes. Es a través de esa humanidad por donde se orienta nuestra búsqueda de la lógica, la razón o la justicia.”
Alfonso Plou y Julio Salvatierra
Reparto | |
Antonio Valero | |
Elvira Cuadrupani | |
José Luis Esteban | |
Balbino Lacosta | |
Álvaro Lavín | |
Carlos Lorenzo | |
Eva Martín | |
Eugenio Villota | |
Dirección | Carlos Martín y Santiago Sánchez |
Dramaturgia | Julio Salvatierra y Alfonso Plou |
Diseño de escenografía | Dino Ibáñez |
Diseño de vestuario | Elena Sánchez Canales |
Diseño de iluminación | Luis Perdiguero |
Música | Mariano Marín |
Coreografía | Paloma Díaz |
Proyección audiovisual | David Bernués |
Realización de escenografía | Esteva S.A. |
Atrezo | Lola Olazabal |
Confección de vestuario | Cornejo S.L. / Cortefiel S.L. / Emilia Krol |
Comunicación | Cultproject - Elvira Giménez y Ángela de la Torre |
Fotografía | David Ruano |
Director técnico | Tomás Charte |
Producción | Ana Beltrán y María López Insausti |
Distribución | |
Emilia Yagüe | 616431404 • emilia@emiliayague.com |
Julio Perugorría | 609457575 • julio@jpproducciones.com |
Teresa de Juan | 618345588 • tdjproducciones@teresadejuan.com |
Participaron en los talleres de creación dramatúrgica los actores María Almudéver, Rita Barber, Gorsy Edu, Garbiñe Insausti, Carles Montoliu, Pepa Pedroche, José Juan Rodríguez y Jorge Usón.
Una coproducción de Centro Dramático Nacional, L’Om-Imprebís, Teatro Meridional y Teatro del Temple
Con la colaboración de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-INAEM, Gobierno de Aragón y Teatres de la Generalitat
© IMPREBÍS 2000,S.L